Esta obra se realizó para mejorar la calidad de vida de los residentes, promover la sostenibilidad ambiental y embellecer el entorno urbano, creando un espacio verde y accesible que fomente la convivencia comunitaria y contribuya al bienestar general de la comunidad.
La segunda fase de las obras de acondicionamiento y ajardinamiento en la zona situada en la calle El Portal, junto al parking del IES Azorín, representa un paso significativo hacia la mejora del entorno urbano y la creación de espacios públicos de calidad para la comunidad.
Esta fase se enfocó en la adecuación de una superficie de 1.000 metros cuadrados, con el objetivo de transformar un área previamente subutilizada en un espacio verde funcional y estéticamente atractivo.
El diseño propuesto en el proyecto, según dirección facultativa, se caracterizó por la integración armoniosa de elementos naturales y urbanos, buscando crear una sensación de equilibrio y conexión con la naturaleza. Se priorizó la creación de espacios abiertos y accesibles, con senderos para pasear y áreas de descanso para disfrutar del entorno. Además, se buscó incorporar elementos de diseño que reflejaran la identidad local y la historia del lugar.
El concepto se basó en la creación de un ambiente acogedor y multifuncional, que pueda ser disfrutado por personas de todas las edades y grupos sociales. Se diseñaron áreas verdes con variedad de vegetación y arbolado, proporcionando sombra, oxígeno y refugio para la fauna local. Asimismo, se incorporaron bancos, iluminación adecuada y una red de riego para garantizar el confort y el mantenimiento adecuado del espacio a lo largo del tiempo.
Uno de los aspectos clave de esta fase fue la instalación de alumbrado público, lo que no solo mejora la seguridad en la zona, sino que también permite que el espacio sea utilizado durante las horas nocturnas. Además, se construyó un vial de terrizos para paseo, proporcionando a los residentes y visitantes un lugar tranquilo y agradable para caminar y disfrutar del entorno natural.
El revestimiento similar al del jardín ya construido asegura una coherencia estética en toda la zona, creando una sensación de continuidad y armonía. La plantación de arbolado no solo contribuye a embellecer el área, sino que también ofrece beneficios ambientales, como la mejora de la calidad del aire y la creación de hábitats para la fauna local.
Architect dapibus augue metus the nec feugiat erat hendrerit nec. Duis ve ante the lemon sanleo nec feugiat erat hendrerit necuis ve ante.
Interior dapibus augue metus the nec feugiat erat hendrerit nec. Duis ve ante the lemon sanleo nec feugiat erat hendrerit necuis ve ante.
Urban dapibus augue metus the nec feugiat erat hendrerit nec. Duis ve ante the lemon sanleo nec feugiat erat hendrerit necuis ve ante.
¿Tienes una visión? Hagámosla realidad juntos. Contacta con nosotros y da el primer paso hacia el proyecto de tus sueños.